La justicia quintasiana en la docencia jurídica 

Guillermo José Velasco Fabra

Te gustará este libro porque…

Esta publicación tiene su origen en la Conferencia «La Justicia en el pensamiento quintasiano» impartida el 19 de enero de 2017 en el marco del Seminario SPIEL de la Fundación López Quintás (Curso 2016/2017, Universidad Pontificia de Comillas-ICADE Business School).
El objetivo de los Profesores es convertirnos en Maestros, al modo de Sócrates, cuya capacidad e ilusión en hacer partícipes a los demás de sus experiencias profundas lo convirtieron en Maestro de la cultura occidental. Es lo que representa el Profesor López Quintás en el Humanismo Cristiano durante las últimas décadas en Europa. Es Catedrático Emérito de Filosofía en la Universidad Complutense y Académico de Número en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (España) y en la Academia Internacional del Arte (Suiza). Fue discípulo de Romano Guardini y Xavier Zubiri, y es autor de más de setenta obras sobre Arte, Ética, Filosofía y Música (traducidas a diez idiomas); está considerado uno de los filósofos europeos más relevantes de la segunda mitad del siglo XX y principios del siglo XXI.
En el siglo XXI en Occidente se cultiva la inteligencia y la sensibilidad artística y literaria, pero no la vida del espíritu y, menos aún, se promueve la vida espiritual. Los Profesores tenemos que enseñar a nuestros alumnos la contemplación —unida al silencio— de los grandes valores, y crear el clima necesario para captar en suspensión la realidad jurídica. Ese silencio está unido al recogimiento y, a su vez, al sobrecogimiento que supone el valor auténtico de la justicia.

ISBN: 978-84-94855-71-9 GÉNERO: Ensayo ENCUADERNACIÓN: Tapa blanda TAMAÑO: 15 x 21 cm. PÁGINAS: 50

Puedes comprarlo en…

Sigue a Lekla en…

Otros títulos del autor

 

Guillermo José Velasco Fabra

Es profesor de la universidad privada y abogado. Codirector y autor de publicaciones sobre cine (para la formación de los abogados), derecho e historia, y ponente habitual en congresos y jornadas.