Sólo se muere una vez

P. MD. Jacek Maria Norkowski OP

Te gustará este libro porque…

Los dos ejes principales del libro son: estado vegetativo del ser humano y muerte cerebral. De estas cuestiones, ¿sabía usted al menos lo que revelan los fragmentos citados a continuación? Kate Adamson fue sometida a una intervención quirúrgica del abdomen sin anestesia, habiendo sido previamente diagnosticada de estado vegetativo, pero su sufrimiento no terminó allí. En Estados Unidos la ley permite la interrupción del suministro de alimento y líquidos a los pacientes en estado vegetativo y el caso de Kate no fue una excepción; los médicos tomaron la decisión de dejar de alimentarla, sentenciándola así a morir. Lo que le salvó fue la determinación de su marido. Más adelante describió su sufrimiento causado por la deshidratación como algo mucho peor que el relacionado con la intervención mencionada. Todo esto no habría ocurrido si no hubiese sido por la falsedad de la definición y los métodos de diagnóstico del estado llamado «vegetativo». El padre Jacek Maria Norkowski se hace preguntas fundamentales sobre el derecho del ser humano a matar a indefensos en nombre de salvar a aquellos que parecen tener mayores posibilidades de recuperar sus facultades plenas.
ISBN: 978-84-94557-34-7 GÉNERO: Medicina ENCUADERNACIÓN: Tapa blanda TAMAÑO: 15 x 21 cm. PÁGINAS: 254

Puedes comprarlo en…

P. MD. Jacek Maria Norkowski OP

Médico y monje (nacido en el año 1957). Terminó los estudios médicos en el año 1982 en la actual Universidad de Medicina de Poznań. En el año 1991 defendió su tesis titulada «Świat wewnętrzny i świat zewnętrzny człowieka: logiczna współzależność» («Mundo interior y exterior del ser humano: interdependencia lógica») en la Academia Pontificia de Teología de Cracovia, donde obtuvo el grado de licenciado en Filosofía; la tesis sometía al análisis filosófico el proceso de la aparición y el desarrollo de la consciencia en el ser humano. En el año 2009 defendió su tesis doctoral del ámbito de la medicina titulado «Śpiączka pourazowa, stan wegetatywny i śmierć mózgowa w świetle wybranego piśmiennictwa. Ewolucja poglądów medycznych i jej etyczne implikacje» («Coma postraumático, estado vegetativo y muerte cerebral según bibliografía seleccionada. Evolución del enfoque médico y sus implicaciones éticas») en la Universidad de Nicolás Copérnico de Toruń; trabajo escrito bajo la dirección del Prof. J. Talar que fue publicado en forma de libro con el título «Medycyna na krawędzi» («Medicina al límite»), Editorial Polwen, 2011. No ejerce como médico, es sacerdote y profesor de Teología moral (incluida la bioética) en la Universidad Pontificia de Roma.