Vivir del cuento

Al Delator

Te gustará este libro porque…

«Las gaviotas, pañuelos blancos que caen del cielo». Esta podría ser la imagen que define el libro que tiene entre sus manos. Cada historia planea en círculos sobre la realidad, a cierta distancia para tener perspectiva de lo que ocurre a ras de suelo. Y así, a fragmentos, a pedazos, en diferentes tonos y a distintos ritmos, el vuelo de las gaviotas va dibujando un todo. Cada cuento tiene su personalidad y su independencia, pero en conjunto constituyen un sentido más global. Como el adorado paseo de los Melancólicos de uno de los protagonistas, los personajes van camino de la sorpresa, de aquella que bifurcó la senda de su existencia, a veces para bien, otras para mal. ¿Quién sabe lo que puede pasar al meterse en el maletero de un coche, en el vagón de un tren, respondiendo a una llamada del teléfono? ¿De qué manera se vive una Navidad en guerra? ¿Cómo se comparte cama desde siglos distintos?… El autor maneja un estilo con bellos giros e imágenes poderosas: los pelos en una gatera, el moño de una aguadora goyesca y muchos otros ejemplos, salpicados en estructuras resueltas con soltura y manteniendo ritmos adecuados. Emplea con naturalidad los diálogos y las descripciones están cuidadas… En definitiva, un libro del todo apetecible.

ISBN: 978-84-12679-62-5
GÉNERO: Narrativa
ENCUADERNACIÓN: Tapa blanda
TAMAÑO: 15 x 21 cm
PÁGINAS: 182

Puedes comprarlo en…

Al Delator

Casi nació en Madrid en el siglo pasado. De profesión Ingeniero de Telecomunicación, ha dedicado su vida a medrar exitosamente por el tortuoso camino de los negocios informáticos. Pero siempre resonaron en su mente unas palabras del poeta indio Tagore impresas en su viejo manual universitario de Redes de Telecomunicación, de cuyo nombre no quiere acordarse: «El viajero ha de llamar a muchas puertas antes de encontrar la suya». Y en esas anda. Hace años dejó los negocios y se embarcó en el juego de magia que supone juntar letras, se hizo filólogo y comenzó a explorar con palabras la alquimia de las emociones. El resultado es este libro de relatos breves, donde se sugiere lo que hay detrás de las palabras corteses, de los modales suaves y de las miradas esquivas con que nos protegemos de la intemperie.