Crónica de una jornada particular

Jesús García Aparicio

Te gustará este libro porque…

Cada día, antes de salir a la calle, los humanos nos ponemos el disfraz. Con ello pretendemos ocultar una parte de nosotros que no queremos mostrar a los demás. Pero esa muralla, a veces, flaquea, dejando entrever el «otro lado» a través de nuestros ojos, de la expresión de nuestra cara, de nuestra actitud… Es un paseo sin concesiones por la «cara B» de la vivencia humana. Todo ello sazonado de ironía, de mucha ironía.

ISBN: 978-84-96896-62-8
GÉNERO: Novela
ENCUADERNACIÓN: Tapa blanda
TAMAÑO: 15 x 21 cm.
PÁGINAS: 224

Puedes comprarlo en…

Sigue a Lekla en…

Otros títulos del autor

Jesús García Aparicio

Nace en Guijo de Granadilla (Cáceres) en 1961. Desde muy pequeño, al igual que sus hermanos, acompaña a su padre (maestro nacional interino) por los pueblos de la geografía cacereña —Mohedas de Granadilla, El Gasco (Hurdes), Casas de Belvís, Torrecillas de la Tiesa, Plasencia, Hervás—, impregnándose de muchas y variadas vivencias. Aunque de todas ellas la que más y mejor huella dejó en él fue su paso por las Hurdes. Su estancia en el Gasco, aldea tan recóndita en la Sierra de Gata, que ni el propio Alfonso XIII pudo visitarla en su famoso viaje. Allí, entre el calor de sus gentes
y el humo de sus hogares, pasó días inolvidables, entrañables, mágicos (incluida la llegada de la luz eléctrica). La muerte de su padre, cuando apenas contaba doce años de edad, supone una gran zozobra para él. Vive momentos muy difíciles, aunque plenos de vivencias. A partir de ahí se «sale del guion», comenzando extraña y, en apariencia, insulsa vida. El mundo académico le resulta demasiado encorsetado (eso lo comprende después; en principio, sencillamente se siente un fracasado) y abandona, aunque continúa indisciplinado e incansable su formación autodidacta y heterodoxa. Intenta ganarse la vida trabajando en oficios de lo más pintorescos, con los que llega a conocer el mundo de los trabajadores de «a pie», duro, pero muy instructivo. Probablemente, el hecho de haber navegado entre ambos mundos le convierta en privilegiado observador de la realidad cotidiana y de la interrelación entre cada uno de los acontecimientos —«pequeños» y «grandes»— que jalonan la vivencia humana. Será por ello que es entusiasta admirador de Sócrates y de su «método» para la adquisición del conocimiento. En la actualidad, Jesús García Aparicio trabaja como técnico en la CHT en el pantano de Gabriel y Galán, en Guijo de Granadilla (Cáceres).