José y Nelly

José Ricaurte Sánchez Pérez

Te gustará este libro porque…

Esta es la historia de José, su esposa Nelly y sus cuatro hijos, una familia procedente de la selva colombiana que se ve obligada continuamente y por causas políticas a abandonar su vivienda y todos sus bienes. Las páginas de esta novela introducen de lleno al lector en la experiencia de los desplazados en Colombia, país que cuenta con el mayor número de personas desplazadas según los últimos informes. A través de la narración en tercera persona y el poema en prosa, el autor denuncia las injusticias de una vida de lucha, persecuciones y proyectos frustrados, pero, sobre todo, esta es una historia de esperanza, valentía y un canto al amor y la fe, pilares fundamentales que sostienen en todo momento al protagonista. Esta es la historia de José, pero podría ser la de cualquier desplazado. Con su primera obra, José Ricaurte Sánchez Pérez consigue dar voz a las víctimas de los conflictos armados internos de un país que pretende silenciarlas.  

ISBN: 978-84-94800-96-2
GÉNERO: Biografía
ENCUADERNACIÓN: Tapa blanda
TAMAÑO: 15 x 21 cm.
PÁGINAS: 172

Puedes comprarlo en…

Sigue a Lekla en…

Otros títulos del autor

José Ricaurte Sánchez Pérez

Colombiano. Bachiller con varios diplomas de capacitación en Colombia como el código de Policía Nacional, el código de régimen municipal y varias leyes sobre víctimas. Defensor de los derechos humanos, representante de las víctimas del conflicto interno de Colombia en Ginebra, Valle del Cauca, miembro del comité de justicia transicional y presidente de juntas de acción comunal. Casado con Nelly Muñoz Cruz, fruto de su unión matrimonial, tienen cuatro hijos. José es campesino y ha sido fundador de juntas de acción comunal en varias veredas en el municipio de Puerto Rico (Caquetá). En 1990 fue concejal municipal de Puerto Rico (Caquetá) y en este cargo inició la construcción del barrio Luis Hernando Turbay. En el año 2002 llegó a construir 243 viviendas de interés social. En el años 1999 volvió a ser concejal municipal de Puerto Rico (Caquetá) por dos periodos consecutivos. Fundador de tres fincas en Cartagena del Chaira, La Siberia 1, La Siberia 2 y la granja integral autosuficiente en Puerto Rico (Caquetá). Como concejal, ayudó en la construcción de varias escuelas rurales, carreteras y en la consecución de maquinaria para el municipio de Puerto Rico.