![](https://static.lekla.es/uploads/2016/04/Poesias-y-recuerdos.jpg)
Poesías y Recuerdos
Gregorio Corrochano Laínz
Te gustará este libro porque…
Son versos llenos de ternura, de imágenes evocadas de figuras literarias y metáforas originales que aportan fuerza y consistencia a cada palabra que da vida a los versos que van dando forma al poema. El lector podrá vislumbrar toques mágicos de aquellos años en los cuales la poesía clásica se vestía de metro y rima. Aunque lo importante es la musicalidad que conlleva cada poema. Este libro roza el pensamiento e invita a la reflexión. Nos traslada a un mundo donde las personas aún sabían de honestidad u sentimiento, de respeto, de amor, de ganas de vivir.
ISBN: 84-96565-25-4
GÉNERO: Poesía
ENCUADERNACIÓN: Tapa blanda
TAMAÑO: 15 x 21 cm.
PÁGINAS: 244
Sigue a Letra Clara en…
![](https://static.lekla.es/uploads/2006/03/Gregorio-Corrochano.jpg)
Gregorio Corrochano Laínz
Gregorio Corrochano Laínz nace en Madrid el 30 de marzo de 1919. Es sobrino del conocido periodista fundador del periódico La España de Tánger, escritor y crítico taurino Gregorio Corrochano Ortega, con quien se criará al morir su padre, Alfredo Corrochano Ortega, y tener su madre que trasladarse a Fernando de Poo cuando él contaba once años. Es en ese ambiente en el que se va a desarrollar su creatividad poética al permitirle relacionarse desde su más temprana adolescencia con escritores y poetas, tales como García Lorca, Cernuda, Alberti, etc., asistentes habituales de las tertulias que tenían lugar todos los miércoles en el Salón Marroquí de la casa de su tío, en la calle Marqués de Urquijo de Madrid, hasta que la Guerra Civil les obliga a desalojar el piso por su próximidad con el frente del Parque del Oeste. Enviado a filas con apenas dieciocho años, servirá como camillero en Aranjuez, donde el contacto con la muerte y la pérdida de compañeros dejarán en él una profunda huella. Una vez terminada la guerra, estudia Ingeniería de Montes, que finalizada le llevará a Covaleda, por tierras de Soria, para realizar la ordenación de los pinares junto con otros jóvenes ingenieros. De ahí pasará a Santander, Palencia y despué a Oviedo, Jaén y Segovia, en donde a partir de los años setenta escribirá algunos artículos en periódicos locales. Las diferentes vicisitudes de la vida han impedido hacer realidad hasta ahora esta recopilación, que es sólo una parte del potencial poético y sensible de una persona: mi padre, con quien desde pequeña aprendí a amar la poesía, el arte y los castillos.